Entradas

"LOS PELIGROS DEL OCULTISMO" abre la 9ª temporada de "Crónicas de San Borondón".

Imagen
Iniciamos la novena temporada de Crónicas de san Borondón, con un invitado de lujo. Un buscador, un investigador de raza y un autor con una amplía trayectoria en el mundo del Misterio. Con su particular visión crítica y sanamente escéptica. Con Manu Carballal, director y artífice del mítico boletín: El Ojo Crítico. Un publicación que rememora tiempos de antaño y que recomendamos gratuítamente a todos los interesados en estas temáticas. Chralamos con él sobre su última obra: Los peligros del Ocultismo, publicada por Editorial Luciérnaga.  Y esto y muchas más cosas: nuestras biblioteca con Javier Sierra, rutas, misterio, la cara oculta de la música y cine en la travesía inaugural de este nuevo viaje por lo desconocido. ¿Nos acompañas?

"LOS PELIGROS DEL OCULTISMO" en "Elena en el país de los horrores"

Imagen
Vuelve "Elena en el país de los horrores", el programa sobre crímenes y sucesos que presenta y dirige Elena Merino. En el primer programa de su séptima temporada estrena nuevas secciones y colaboradores. Manuel Carballal estrena su sección "El Ojo Crítico" charlando sobre "Los peligros del ocultismo". 

LA RUEDA DEL MISTERIO y "Los peligros del ocultismo".

Imagen
El veterano programa "La rueda del misterio", que dirige y presenta el Dr. Miguel Angel Pertierra dedicó una de sus últimas emisiones al último número de El Ojo Crítico, y a analizar, con Manuel Carballal, el lado más oscuro del mundo del misterio: "Los peligros del ocultismo".

“LOS PELIGROS DEL OCULTISMO” según KENNARI

Imagen
  Hoy os vamos a hablar de un libro que se sale un poco de los libros que solemos recomendar en Kennari, se trata de  “Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio”  del criminólogo e investigador Manuel Carballal. Si sois seguidores de los programas radiofónicos de misterio seguro que este nombre os suena, ya que es colaborador de La Rosa de los Vientos en Onda Cero. Además dirige la revista  El Ojo Crítico , dedicada a desenmascarar fraudes esotéricos, y trabajó de redactor en Año Cero. Manuel Carballal aborda en este libro los casos criminales cuyo detonante ha sido el misterio: suicidios, asesinatos, fraudes económicos… Y pone sobre la mesa las cifras que mueve el mundo del misterio, un campo abonado para estafadores sin escrúpulos cuyas víctimas son personas desesperadas que se agarrarían a un clavo ardiendo. En el libro también encontramos varios casos profundamente investigados por el autor como el conocido caso de de los suicidas de Te...

UNA "NOCHE EN VELA" CON JAVIER SIERRA CHARLANDO SOBRE "LOS PELIGROS DEL OCULTISMO"

Imagen
Existe un territorio dentro del universo de temas que interesan a Javier Sierra que es oscuro y peligroso.  Como todo en la vida, la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas puede llevarnos por el camino equivocado.  Es fácil saltar de la superstición a las actitudes irracionales, y de estas al crimen y a la muerte.  Esta noche especial, en el último programa de la temporada, recibimos en "La noche en vela" a Manuel Carballal. Autor de "Los peligros del ocultismo". 

"Los peligros del ocultismo" en LO QUE TU DIGAS, de Alex Fidalgo.

Imagen
El 7 de enero de 2017, un día después de celebrar su décimo octavo cumpleaños, Patricia Aguilar desaparece de su casa de Elche. Pronto la familia descubre horrorizada que ha sido captada por una secta. Esta noticia recogida por diversos medios sirve como germen para la grabación del este episodio. Con el objetivo de saber más acerca de las sectas, de su funcionamiento y del caso de Patricia, me pongo en contacto con Manuel Carballal, teólogo y criminólogo especializado en delitos asociados a creencias.

Manuel Carballal "en la búsqueda"

Imagen
Hoy tenemos la suerte de poder entrevistar al escritor, teólogo y criminólogo gallego Manuel Carballal, que responderá a nuestras preguntas sobre su último libro: “Los peligros del ocultismo: crimen, delito y misterio”,  de Ediciones Luciérnaga. 1º) Seguramente la primera pregunta es obvia, ¿cómo surgió la idea de realizar el libro?...aunque conociendo tu larga trayectoria en todo lo que tiene que ver con el misterio se podría decir que quizás es hasta lógico que hagas esta obra. ¿Con qué objetivo la realizas?, ¿realmente piensas que quién lo lea puede ver los peligros reales que hay en las prácticas ocultistas, o mejor dicho, en la pseudo-prácticas ocultistas? En realidad yo llevo toda mi vida “en la búsqueda”. Y a fuerza de invertir todo mi tiempo libre y mi dinero en la investigación de anomalías, he ido encontrando algunas respuestas. Y llegué a la conclusión de que era urgente compartirlas, porque afectan a la parte más intima y personal de los seres humanos: nuestras...