Y usted, lector, ¿qué opina sobre la guerra en Siria? ¿Y sobre la corrupción política? ¿Y sobre los refugiados? No, no pretendo que me responda. No me interesa su opinión. Lo que sí me interesa es por qué razón la tiene. ¿Ha viajado usted a la guerra de Siria? ¿Ha conocido a algún político corrupto? ¿Ha hablado alguna vez con algún refugiado? Intuyo que no. Todos nosotros, o al menos la inmensa mayoría, construimos nuestro mapa de la realidad y establecemos nuestras creencias, juicios de valor y opiniones basándonos en la información que percibimos. Es decir, apoyándonos, en la mayor medida, en lo que nos cuentan los medios de comunicación. Y nuestra decisión, a la hora de escoger un determinado periódico, un programa de televisión o radio, una página web, o un libro de tal o cual autor, suele estar condicionada por nuestras propias tendencias ideológicas y prejuicios. Con lo cual, la mayoría de las veces, en lugar de contrastar dichas creencias apriorísticas, lo que hacemos e...